martes, 15 de marzo de 2011
Introducción al Curso de Planeación Estratégica de Sistemas
CODIGO ASIGNATURA: 1150713-A
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 a.m.
Fecha: Febrero 14 de 2011.
ACTIVIDADES REALIZADAS
1. Presentación del área de Planeación Estratégica de Sistemas.
2. Objetivos y temática del curso.
3. Presentación de la metodología de trabajo.
4. Referencias Bibliográficas del área.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
Clase magistral donde se presentaron los siguientes contenidos:
1. Presentación del área de Planeación Estratégica de Sistemas.
El concepto que se maneja en la actualidad define a la planeación estratégica como el proceso mediante el cual una organización define su visión a largo plazo y las estrategias para alcanzarla a partir del análisis de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Esto con el fin de evaluar la situación presente de la empresa y su nivel competitivo, además supone la participación activa de los actores organizacionales, obtención permanente de información sobre sus factores claves de éxito, su constante revisión y ajustes periódicos para que se convierta en un estilo de gestión que haga de la organización un ente proactivo y preventivo.
2. Objetivos y temática del curso.
OBJETIVO GENERAL
Comprender todos los conceptos fundamentales, teóricos y prácticos de la Planeación Estratégica a nivel empresarial, corporativo y tecnológico para ser utilizado en la toma de decisiones estratégicas, que resulten vitales para lograr ventajas competitivas sostenibles, analizando las diferentes alternativas del uso de las TIC´S en empresas públicas y privadas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Ø Realizar un exhaustivo análisis de la organización para identificar los recursos, capacidades y competencias tomando como marco de referencia la cadena de valor para identificar fortalezas y debilidades de la organización.
Ø Diseñar estrategias funcionales que permitan direccionar cada una de las actividades en las diferentes áreas funcionales de la organización para poner en ejecución las estrategias corporativas y de negocios.
Ø Aprender a canalizar estrategias mediante proyectos y planes que permiten alinear el Plan Operativo y por consiguiente la puesta en marcha del PETIC.
CONTENIDO DEL CURSO
UNIDAD I Planeación Estratégica Organizacional.
v Planificación
v Conceptos fundamentales.
v Autores.
v Matriz Axiológica.
v Análisis Interno
v Análisis Externo
UNIDAD II Planeación estratégica de las TIC´S.
3. Presentación de la metodología de trabajo
Clases magistrales, actividades grupales, consultas, quizz, mesa redonda, entre otras.
4. Referencias Bibliográficas del área.
· SERNA, Humberto Gómez. Planeación y Gestión Estratégica. Ed. Roma.
· JONES, Hill. Administración Estratégica. Editorial McGraw-Hill.
· BERMEO. Conceptos de Administración.
· REINEL, José. Notas de clase sobre Planeación Estratégica. Popayán.
· PORTEL, Michel. Competitivos, nuevas aportaciones y conclusiones.
· Libros sobre metodología COBIT, redes y comunicación, revistas y bases de datos.
ACTIVIDADES INDEPENDIENTES
El alumno debe consultar sobre la definición y conceptos básicos de Planificación Estratégica de Sistemas.
ANEXO CLASE 1
CONSULTA DEFINICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA DE SISTEMAS
¿Qué es Estrategia?
El Enfoque Tradicional: Al reflexionar acerca de los principios militares de estrategia, el diccionario The American Heritage define estrategia como "la ciencia y el arte de comandancia militar aplicados a la planeación y conducción general de operaciones de combate en gran escala".
Así mismo el diccionario de Administración y Finanzas lo define como “conjunto de líneas maestras para la toma de decisiones que tienen influencia en la eficacia a largo plazo de una Organización”. Harvard definió estrategia como "la determinación de las metas y objetivos básicos a largo plazo en una empresa, junto con la adaptación de cursos de acción y la distribución de cursos necesarios para lograr estos propósitos".[1]
La planeación estratégica es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo. La planeación estratégica como sistema de gerencia surge entre las décadas del ’60 y ’70, con los cambios en las capacidades estratégicas de las empresas. La gestión o management comenzó a exigir la planificación de las tareas a cumplir, con un gerente que analizaba cómo y cuándo ejecutarlas. [2]
La planificación Estratégica es una herramienta por excelencia de la Gerencia Estratégica, consiste en la búsqueda de una o más ventajas competitivas de la organización y la formulación y puesta en marcha de estrategias permitiendo crear o preservar sus ventajas, todo esto en función de la Misión y de sus objetivos, del medio ambiente y sus presiones y de los recursos disponibles. [3]
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] WONG. Planeación Estratégica. [En línea] Disponible en: http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica/ (consultado el 15 de febrero del 2011)
[2] Diccionario virtual de Planeación Estratégica. [En línea] Disponible en: http://definicion.de/planeacion-estrategica/ (consultado el 15 de febrero del 2011)
[3] Planeación Estratégica. Monografias [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml/ (consultado el 15 de febrero del 2011)

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CONTENIDO
- CLASE 1: Introducción al Curso (1)
- CLASE 10: Plan Operativo (1)
- CLASE 11: Plaanificación Estrategica de TICs (1)
- CLASE 12: Tecnologias y SI para la Dirección (1)
- CLASE 13: Tecnologias y SI para la Dirección (1)
- CLASE 2:Definición de Planeación Estratégica (1)
- CLASE 3: Plan Estratégico (1)
- CLASE 4: Declaración de la MISION (1)
- CLASE 5: Declaración de la VISION (1)
- CLASE 6: Objetivos estratégicos (1)
- CLASE 7:Análisis de las Fortalezas y debilidades de la empresa (1)
- CLASE 8: Formulación de la Planeación Estratégica (1)
- CLASE 9: Aplicación del análisis Externo (1)
- Estratégico y de Acción (1)
- PARTE 1 (1)
- PARTE 2 (1)
Con la tecnología de Blogger.
Archivo del blog
You can replace this text by going to "Layout" and then "Page Elements" section. Edit " About "


Creadoras del Blog:
Viky Julieta Arias
Vianny Karina Buitrago
Vianny Karina Buitrago
0 comentarios:
Publicar un comentario